El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra naturalmente en ciertos tipos de frutas, especialmente en cítricos como los limones y las naranjas. Químicamente, es un tricarboxílico con la fórmula molecular C6H8O7. En su forma pura, es un polvo cristalino blanco e inodoro que tiene un fuerte sabor ácido.
El ácido cítrico tiene varios usos en la pastelería y la repostería:
- Realzador del sabor: El ácido cítrico se utiliza a menudo para acentuar y equilibrar los sabores en varios postres. Un poco de ácido puede ayudar a realzar los sabores dulces.
- Conservante: El ácido cítrico puede actuar como conservante natural, ayudando a prevenir la descomposición microbiana de los alimentos. Esto puede ayudar a prolongar la vida útil de los productos de pastelería.
- Agente leudante: En algunos casos, el ácido cítrico se utiliza en combinación con bicarbonato de sodio para actuar como un agente leudante, liberando dióxido de carbono y ayudando a la masa a elevarse durante la cocción.
- Prevención de la oxidación: El ácido cítrico también se puede usar para prevenir la oxidación de frutas y verduras frescas en la pastelería. Por ejemplo, rociar manzanas cortadas con jugo de limón (que contiene ácido cítrico) puede prevenir que se vuelvan marrones.
- Gelificación: En la cocina molecular, el ácido cítrico se utiliza a veces en combinación con ciertos tipos de alginatos para crear geles y esferificaciones.
Recuerda, al usar ácido cítrico, es importante medir cuidadosamente y seguir las recetas, ya que demasiado puede resultar en un sabor excesivamente agrio.
Material de Obrador: www.pastryvip.com
Home: www.pastrycampus.com